Seguro Social por Incapacidad

787-344-9219

  • Inicio
  • Requisitos
  • Condiciones
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Preguntas y Consejos
  • Blog
  • Condiciones Emocionales
  • Condiciones Esqueletales
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Respiratorias
  • Condiciones Coronarias
  • Condiciones de la Piel
  • Condiciones Inmunológicas
  • Condiciones Sensoriales
  • Condiciones Digestivas
  • Condiciones de Cancer
  • Videos de Seguro Social
  • Guia Seguro Social
  • More
    • Inicio
    • Requisitos
    • Condiciones
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    • Preguntas y Consejos
    • Blog
    • Condiciones Emocionales
    • Condiciones Esqueletales
    • Condiciones Neurologicas
    • Condiciones Respiratorias
    • Condiciones Coronarias
    • Condiciones de la Piel
    • Condiciones Inmunológicas
    • Condiciones Sensoriales
    • Condiciones Digestivas
    • Condiciones de Cancer
    • Videos de Seguro Social
    • Guia Seguro Social

787-344-9219

Seguro Social por Incapacidad
  • Inicio
  • Requisitos
  • Condiciones
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Preguntas y Consejos
  • Blog
  • Condiciones Emocionales
  • Condiciones Esqueletales
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Respiratorias
  • Condiciones Coronarias
  • Condiciones de la Piel
  • Condiciones Inmunológicas
  • Condiciones Sensoriales
  • Condiciones Digestivas
  • Condiciones de Cancer
  • Videos de Seguro Social
  • Guia Seguro Social

Listado 6.00 del seguro social - condiciones urinarias

Incapacidad del Seguro Social por Condiciones Genito Urinarias

       Frecuentemente a los Abogados de Seguro social le preguntan si una persona se puede incapacitar por condiciones Genito - Urinarias como, Chrons, Diálisis, Neuropatía Periférica, Problemas de los Riñones, Disfunciones Renales, etc… Debido a esas preguntas comunes, aquí abajo le incluimos todos los requisitos específicos para incapacitarse por estas condiciones digestivas e intestinales según indicado en el Listado 6.00 del Seguro Social. 


     Estas condiciones médicas usualmente tienen que estar corroboradas por un médico especialista que lo atienda regularmente y que haya corroborado todos sus síntomas y limitaciones. También debe tomar en consideración los Requisitos Básicos del Seguro Social y examinar nuestra página de "Preguntas Comunes" para conocer cómo funciona el procedimiento para incapacitarse ante el Seguro Social.   


          Debido a que es bastante complicado demostrar que usted cumple con estos requisitos  Genito Urinarios para incapacitarse, es recomendable que se comunique con nuestros Abogados de Seguro Social en Puerto Rico para una consulta gratis llamando al 787-344-9219. 


      También nos puede escribir a segurosocialporincapacidad@gmail.com si quiere que le expliquemos los requisitos o presentarnos su consulta particular. Además, lo podemos orientar para el Seguro Social por Incapacidad mediante Mensaje de Texto o WhatsApp. 

Incapacidad condiciones urinarias

Listado 6.03 Enfermedad Renal Crónica con Diálisis

6.03 Enfermedad Renal Crónica con Diálisis:

6.03 Enfermedad Renal Crónica con Diálisis, si está con hemodiálisis crónica o con diálisis peritoneal.

Incapacidad enfermedad renal

listado 6.04 Enfermedad Renal Crónica con Trasplante

6.04 Enfermedad Renal Crónica con Trasplante de Riñón:

6.04 Enfermedad Renal Crónica con Trasplante de Riñón. Se puede considerar como una incapacidad durante 1 año después del trasplante; a partir de entonces, evalúe el deterioro residual.

Incapacidad seguro social transplante de riñón

Listado 6.05 Enfermedad Renal Crónica con Deterioro

6.05 Enfermedad Renal Crónica con Deterioro de la Función Renal:

6.05 Enfermedad Renal Crónica con Deterioro de la Función Renal, con A y B: 


A. Reducción de la filtración glomerular evidenciada por uno de los siguientes hallazgos de laboratorio documentados en al menos dos ocasiones con al menos 90 días de diferencia durante un período consecutivo de 12 meses: 


  1. Creatinina sérica de 4 mg/dL o superior; o  
  2. Aclaramiento de creatinina de 20 ml/min. o menos; o  
  3. Tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) de 20 ml/min/1,73 m2 o menos. 


Y 


B. Uno de los siguientes: 


  1. Osteodistrofia renal con dolor óseo grave y estudios por imágenes que documentan anomalías óseas, como osteítis fibrosa, osteomalacia o fracturas patológicas; o  
  2. Neuropatía periférica; o  
  3. Síndrome de sobrecarga de líquidos documentado por uno de los siguientes:  a. Hipertensión diastólica mayor o igual a la presión arterial diastólica de 110 mm Hg a pesar de al menos 90 días consecutivos de terapia prescrita, documentada por al menos dos mediciones de la presión arterial diastólica con al menos 90 días de diferencia durante un período consecutivo de 12 meses; o  b. Signos de congestión vascular o anasarca a pesar de al menos 90 días consecutivos de terapia prescrita, documentados en al menos dos ocasiones con al menos 90 días de diferencia durante un período consecutivo de 12 meses; o
  4. Anorexia con pérdida de peso determinada por el índice de masa corporal (IMC) de 18,0 o menos, calculada en al menos dos ocasiones con al menos 90 días de diferencia durante un período consecutivo de 12 meses.  

Incapacidad deterioro de función renal

Listado 6.06 Síndrome Nefrótico

6.06 Síndrome Nefrótico:

6.06 Síndrome Nefrótico, con A y B:


A. Hallazgos de laboratorio descritos en 1 o 2, documentados en al menos dos ocasiones con al menos 90 días de diferencia durante un período consecutivo de 12 meses: 


  1. Proteinuria de 10,0 g o más por 24 horas; o
  2. Albúmina sérica de 3,0 g/dL o menos, y  a. Proteinuria de 3,5 g o más por 24 horas; o  b. Relación total de proteína/creatinina de 3,5 o superior. 


Y 


B. Anasarca persiste durante al menos 90 días a pesar del tratamiento prescrito. 

Incapacidad por sindrome nefritico

Listado 6.09 Complicaciones de la Enfermedad Renal Crónica

6.09 Complicaciones de la Enfermedad Renal Crónica:

6.09 Complicaciones de la Enfermedad Renal Crónica que requieren al menos tres hospitalizaciones dentro de un período consecutivo de 12 meses y que ocurren con al menos 30 días de diferencia. Cada hospitalización debe durar al menos 48 horas, incluidas horas en un departamento de urgencias del hospital inmediatamente antes de la hospitalización.

Incapacidad Complicaciones de la Enfermedad Renal

Contacto

Envíenos su consulta.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Llámenos hoy para una consulta gratuita.

Envíenos un mensaje por WhatsApp

Seguro Social por Incapacidad

787-344-9219 E-mail: segurosocialporincapacidad@gmail.com

Horario

Open today

09:00 am – 05:00 pm


Copyright © 2025 Seguro Social por Incapacidad - All Rights Reserved.

  • Lista de Enfermedades
  • Evaluación de Incapacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad

Powered by