Muchas veces a los Abogados de Seguro social le preguntan si una persona se puede incapacitar por condiciones inmunológicas como el Lupus, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), SIDA, Polimiositis y Dermatomiositis, Esclerodermia, Artritis Inflamatoria, Sjögren, Vasculitis, Sepsis, Meningitis, etc… Debido a esas preguntas comunes, aquí abajo le incluimos todos los requisitos específicos del Seguro Social para incapacitarse por esas condiciones inmunológicas en el Listado 14.00.
Sus condiciones médicas tienen que estar corroboradas por un médico especialista que lo atienda regularmente (como un Reumatólogo, Inmunólogo, Neurólogo, Endocrinólogo, etc...) y que haya corroborado todos sus síntomas y limitaciones. También debe tomar en consideración los Requisitos Básicos del Seguro Social y examinar nuestra página de "Preguntas Comunes" para conocer cómo funciona el procedimiento para incapacitarse ante el Seguro Social.
En vista de que es bastante complicado demostrar que usted cumple con estos requisitos físicos para incapacitarse, es recomendable que se comunique con nuestros abogados de Seguro Social en Puerto Rico para una consulta gratis llamando al 787-344-9219.
También nos puede escribir a segurosocialporincapacidad@gmail.com si quiere que le expliquemos los requisitos o presentarnos su consulta particular. Además, lo podemos orientar para el Seguro Social por Incapacidad mediante Mensaje de Texto o WhatsApp.
14.02 Lupus Eritematoso Sistémico con:
A. Dos o más órganos/sistemas corporales afectados, con:
O
B. Manifestaciones reiteradas del Lupus, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.03 Vasculitis Sistémica con:
A. Participación de dos o más órganos/sistemas corporales, con:
O
B. Manifestaciones reiteradas de vasculitis sistémica, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.04 Esclerosis Sistémica (Esclerodermia) con:
A. Participación de dos o más órganos/sistemas corporales, con:
O
B. Con uno de los siguientes:
1. Contracturas de los dedos del pie o deformidad fija de uno o ambos pies y documentación médica de al menos uno de los siguientes:
a. Una necesidad médica documentada para un andador, bastones bilaterales o muletas bilaterales o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de ambas manos; o
b. La incapacidad de usar una extremidad superior para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos, y una necesidad médica documentada de un dispositivo de asistencia de mano con una mano que requiera el uso de la otra extremidad superior o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de una mano;
o
2. Contracturas de dedo o deformidad fija en ambas manos y documentación médica de incapacidad para usar ambas extremidades superiores en la medida en que ninguna de las dos pueda utilizarse para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos;
o
3. Atrofia con daño irreversible en una o ambas extremidades inferiores y documentación médica de al menos uno de los siguientes:
a. Una necesidad médica documentada para un andador, bastones bilaterales o muletas bilaterales o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de ambas manos;
o
b. La incapacidad de usar una extremidad superior para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos, y una necesidad médica documentada de un dispositivo de asistencia de mano con una mano que requiera el uso de la otra extremidad superior o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de una mano;
o
4. Atrofia con daño irreversible en ambas extremidades superiores y documentación médica de una incapacidad para usar ambas extremidades superiores en la medida en que ninguna de las dos pueda utilizarse para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos;
O
C. Fenómeno de Raynaud, caracterizado por:
1. Gangrena que involucra al menos dos extremidades;
o
2. Isquemia con ulceraciones de los dedos de los pies o dedos y documentación médica de al menos uno de los siguientes:
a. Una necesidad médica documentada para un andador, bastones bilaterales o muletas bilaterales o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de ambas manos ;
o
b. La incapacidad de usar una extremidad superior para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos, y una necesidad médica documentada de un dispositivo de asistencia de mano con una mano que requiera el uso de la otra extremidad superior o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de una mano;
o
c. La incapacidad de utilizar ambas extremidades superiores en la medida en que ninguna de las dos pueda utilizarse para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y brutos;
O
D. Manifestaciones repetidas de esclerosis sistémica (esclerodermia), con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.05 Polimiositis y Dermatomiositis con:
A. Debilidad muscular proximal de las extremidades (pélvica u hombro) y documentación médica de al menos uno de los siguientes:
1. Una necesidad médica documentadapara un andador, bastones bilaterales o muletas bilaterales o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de ambas manos;
o
2. La incapacidad de usar una extremidad superior para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos, y una necesidad médica documentada de un dispositivo de asistencia de mano con una mano que requiera el uso de la otra extremidad superior o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de una mano;
o
3. La incapacidad de utilizar ambas extremidades superiores en la medida en que ninguna de las dos pueda utilizarse para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y brutos;
O
B. Insuficiencia de la deglución (disfagia) con aspiración debido a la debilidad muscular.
O
C. Alteración de la respiración debido a la debilidad muscular intercostal y diafragmática.
O
D. Calconosis difusa con limitación de la movilidad articular o la motilidad intestinal.
O
E. Manifestaciones reiteradas de polimiositis o dermatomiositis, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en un nivel marcado:
14.06 Enfermedad del Tejido Conjuntivo Indiferenciada y Mixta con:
A. Que involucre dos o más órganos/sistemas corporales, con:
O
B. Manifestaciones reiteradas de enfermedad del tejido conjuntivo indiferenciado o mixto, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.07 Trastornos de Inmunodeficiencia, excluyendo la infección por el VIH, y que cumpla con cualquiera de los incisos A, B o C:
A. Una o más de las siguientes infecciones: (Las infecciones deben haber sido resistentes al tratamiento o haber requerido una hospitalización o tratamiento intravenoso tres o más veces en un período de 12 meses.)
O
B. Trasplante de células madre. Se considerará como una incapacidad hasta al menos 12 meses después de la fecha del trasplante. A partir de entonces, se evalará cualquier deterioro residual bajo los criterios para el sistema corporal afectado.
O
C. Manifestaciones reiteradas de un trastorno inmunodeficiencia, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.09 Artritis Inflamatoria (que cumpla con cualquiera de los incisos A, B, C o D):
A. Inflamación persistente o deformidad persistente de:
1. Una o más articulaciones periféricas principales en una extremidad inferior y documentación médica de al menos una de las siguientes:
a. Una necesidad médica documentada para un andador, bastones bilaterales o muletas bilaterales o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de ambas manos;
o
b. La incapacidad de usar una extremidad superior para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos, y una necesidad médica documentada de un dispositivo de asistencia de mano con una mano que requiera el uso de la otra extremidad superior o un dispositivo de movilidad con ruedas y sentado que implique el uso de una mano;
o
2. Una o más articulaciones periféricas principales en cada extremidad superior y documentación médica de la incapacidad de usar ambas extremidades superiores en la medida en que ninguna puede utilizarse para iniciar, sostener y completar de forma independiente actividades relacionadas con el trabajo que impliquen movimientos finos y gruesos.
O
B. Inflamación o deformidad en una o más articulaciones principales de una extremidad superior o inferior con:
O
C. Espondilitis anquilosante u otras espondiloartropatías, con:
1. Anquilosis (fijación) de la columna vertebral dorsolumbar o cervical como se muestra mediante imágenes médicamente aceptables apropiadas y medidas en el examen físico a 45 ° o más de flexión desde la posición vertical (cero grados);
o
2. Anquilosis (fijación) de la columna vertebral dorsolumbar o cervical, como se muestra mediante imágenes médicamente aceptables apropiadas y se mide en un examen físico a 30 ° o más de flexión (pero menos de 45 °) medida desde la posición vertical (cero grados), y compromiso de dos o más órganos / sistemas corporales con uno de los órganos / sistemas corporales involucrados a al menos un nivel moderado de gravedad.
O
D. Manifestaciones reiteradas de artritis inflamatoria, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
14.10 Síndrome de Sjögren con:
A. Afectando dos o más órganos/sistemas corporales, con:
O
B. Manifestaciones repetidas del síndrome de Sjögren, con al menos dos de los síntomas o signos constitucionales (fatiga grave, fiebre, malestar o pérdida de peso involuntaria) y uno de los siguientes a nivel marcado:
14.11 Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)(SIDA) con documentación médica y una de las siguientes:
A. Enfermedad de Castleman multicéntrica (no localizada ni unicéntrica) que afecta a múltiples grupos de ganglios linfáticos u órganos que contienen tejido linfoide.
O
B. Linfoma primario del sistema nervioso central.
O
C. Linfoma de derrame primario.
O
D. Leucoencefalopatía multifocal progresiva.
O
E. Sarcoma pulmonar de Kaposi.
O
F. Recuento absoluto de CD4 de 50 células/mm3 o menos.
O
G. Recuento absoluto de CD4 de menos de 200 células/mm3 o porcentaje de CD4 de menos del 14 por ciento, y uno de los siguientes (los valores no tienen que medirse en la misma fecha): 1. Medición del IMC inferior a 18,5; o 2. Medición de hemoglobina de menos de 8,0 gramos por decilitro (g/dL).
O
H. Complicaciones de la infección por el VIH que requiere al menos tres hospitalizaciones dentro de un período de 12 meses y con al menos 30 días de diferencia. Cada hospitalización debe durar al menos 48 horas, incluidas horas en un departamento de urgencias del hospital inmediatamente antes de la hospitalización.
O
I. Manifestaciones repetidas de infección por el VIH, incluidas las enumeradas en 14.11A-H, pero sin los hallazgos necesarios para esas inclusiones (por ejemplo, sarcoma de Kaposi que no cumplen los criterios en 14.11E), u otras manifestaciones (incluyendo, pero no limitado a, enfermedades cardiovasculares (incluyendo miocarditis, derrame pericárdica, pericarditis, endocarditis o arteritis pulmonar), diarrea, polineuropatía sensorial distal, intolerancia a la glucosa, afecciones ginecológicas (incluyendo cáncer cervical o enfermedad inflamatoria pélvica), hepatitis, demencia asociada al VIH, síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria (IRIS), infecciones (bacterianas, fúngicas, parasitarias o virales), lipodistrofia (lipoatrofia o lipohipertrofia), desnutrición muscular, debilidad muscular, myositis, deterioros neurocognitivios o limitaciones mentales que no cumplen el Listado 12.00, leucoplasia pilosa oral, osteoporosis, pancreatitis, neuropatía periférica) que resulta en síntomas o signos significativos y documentados (por ejemplo, pero no limitado a, fiebre, dolores de cabeza, insomnio, pérdida de peso involuntaria, malestar, náuseas, sudores nocturnos, dolor, fatiga grave o vómitos) y uno de los siguientes en el nivel marcado:
Open today | 09:00 am – 05:00 pm |
Copyright © 2023 Seguro Social por Incapacidad - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy Website Builder