Seguro Social por Incapacidad

787-344-9219

  • Inicio
  • Requisitos
  • Condiciones
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Preguntas y Consejos
  • Blog
  • Condiciones Emocionales
  • Condiciones Esqueletales
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Respiratorias
  • Condiciones Coronarias
  • Condiciones de la Piel
  • Condiciones Inmunológicas
  • Condiciones Sensoriales
  • Condiciones Digestivas
  • Condiciones de Cancer
  • Videos de Seguro Social
  • Guia Seguro Social
  • More
    • Inicio
    • Requisitos
    • Condiciones
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    • Preguntas y Consejos
    • Blog
    • Condiciones Emocionales
    • Condiciones Esqueletales
    • Condiciones Neurologicas
    • Condiciones Respiratorias
    • Condiciones Coronarias
    • Condiciones de la Piel
    • Condiciones Inmunológicas
    • Condiciones Sensoriales
    • Condiciones Digestivas
    • Condiciones de Cancer
    • Videos de Seguro Social
    • Guia Seguro Social

787-344-9219

Seguro Social por Incapacidad
  • Inicio
  • Requisitos
  • Condiciones
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Preguntas y Consejos
  • Blog
  • Condiciones Emocionales
  • Condiciones Esqueletales
  • Condiciones Neurologicas
  • Condiciones Respiratorias
  • Condiciones Coronarias
  • Condiciones de la Piel
  • Condiciones Inmunológicas
  • Condiciones Sensoriales
  • Condiciones Digestivas
  • Condiciones de Cancer
  • Videos de Seguro Social
  • Guia Seguro Social

Listado 12.00 del seguro social - Condiciones mentales

Incapacidad del Seguro Social por Condiciones Mentales

Frecuentemente a los Abogados de Seguro Social nos preguntan cuáles son las condiciones emocionales para uno incapacitarse por el Seguro Social. Por ello, aquí le indicamos cuáles son los requisitos para incapacitarse por las condiciones mentales que considera el Seguro Social en el Listado 12.00.


Estas condiciones pueden incluir, entre otras, Depresión mayor severa; Trastorno Bipolar; Ansiedad Severa; Esquizofrenia y Psicosis; Paranoia; PTSD o “Post traumatice Stress Disorder o Trastornos de Trauma; Delirios, Síntomas Somáticos, Síndrome Maníaco, Alucinaciones y Trastorno Intelectual. 


Es importante recordar que todas estas condiciones tienen que estar corroboradas por un psiquiatra que lo atienda regularmente y que haya corroborado sus síntomas y limitaciones. También debe tomar en consideración los Requisitos Básicos del Seguro Social y examinar nuestra página de "Preguntas Comunes" para conocer cómo funciona la incapacidad del Seguro Social.  


En vista de que puede ser complicado entender cómo se cumplen estos requisitos emocionales para incapacitarse, puede llamar ahora a nuestros Abogados de Seguro Social en Puerto Rico para una consulta gratis al 787-344-9219. 


También nos puede escribir por E-mail si quiere que le expliquemos los requisitos o para presentarnos su consulta particular. Además, lo podemos orientar mediante Mensaje de Texto o WhatsApp. 

Incapacidad por depresión. Seguro social por incapacidad.

Listado 12.02 - Trastornos neurocognitivos

12.02 Trastornos Neurocognitivos:

12.02 Trastornos Neurocognitivos: Satisfecho si cumples con los Incisos A y B, o A y C:  


A.   Se requiere documentación médica de un deterioro cognitivo significativo desde un nivel previo de funcionamiento en una o más de las áreas cognitivas: 


  1. Atención compleja; 
  2. Función ejecutiva;
  3. Aprendizaje y memoria; 
  4. Idioma; 
  5. Perceptual-motor; o 
  6. Cognición social. 


 Y 


B. Limitación extrema de una, o marcada limitación de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información. 
  2. Interactuar con otras personas.
  3. Concentrándose, persistiendo o manteniendo el ritmo de una tarea. 
  4. Adaptarse o cuidarse a sí mismo. 


 O 


C. Su trastorno mental en esta categoría de listado es "grave y persistente"; es decir, tiene un historial médicamente documentado de la existencia del trastorno durante un período de al menos 2 años, y hay evidencia de ambos: 


  1. Tratamiento médico, terapia de salud mental, apoyo psicosocial o un entorno altamente estructurado que está en curso y que disminuye los síntomas y signos de su trastorno mental; y
  2. Ajuste marginal, es decir, tiene una capacidad mínima para adaptarse a los cambios en su entorno o a demandas que aún no forman parte de su vida diaria. 

listado 12.03 Esquizofrenia

12.03 Esquizofrenia y Trastornos Psicóticos:

12.03 Esquizofrenia y Trastornos Psicóticos - Satisfecho si cumples con los Incisos A y B, o A y C:


A. Documentación médica de uno o más de los siguientes factores:

 

  1. Delirios o alucinaciones; 
  2. Pensamiento desorganizado; o 
  3. Comportamiento burdamente desorganizado o catatonía. 


   Y 


B. Limitación extrema de una, o marcada limitación de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información.
  2. Interactuar con otros. 
  3. Concentrándose, persistiendo o manteniendo el ritmo. 
  4. Adaptarse o manejarse a sí mismo. 


   O 


C. Su trastorno mental en esta categoría de listado es "grave y persistente"; es decir, tiene un historial médicamente documentado de la existencia del trastorno durante un período de al menos 2 años, y hay evidencia de ambos: 


  1. Tratamiento médico, terapia de salud mental, apoyo psicosocial o un entorno altamente estructurado que está en curso y que disminuye los síntomas y signos de su trastorno mental; y
  2. Ajuste marginal, es decir, tiene una capacidad mínima para adaptarse a los cambios en su entorno o a demandas que aún no forman parte de su vida diaria. 

Seguro Social Incapacidad Esquizofrenia. Abogado del Seguro Social.

Listado 12.04 Transtornos depresivos y bipolares

12.04 Trastornos Depresivos, Bipolares y Condiciones Relacionadas:

12.04 Trastornos Depresivos y Bipolares - Satisfechos si cumples con los incisos A y B, o A y C:


A. Documentación médica de los requisitos de los párrafos 1 o 2: 


1. Trastorno depresivo, caracterizado por cinco o más de los siguientes: 


  1. Estado de ánimo deprimido; 
  2. Disminución del interés en casi todas las actividades; 
  3. Alteración del apetito con cambio de peso; 
  4. Alteración del sueño; 
  5. Agitación psicomotora observable o retraso; 
  6. Disminución en la energía; 
  7. Sentimientos de culpa o inutilidad; 
  8. Dificultad para concentrarse o pensar; o 
  9. Pensamientos de muerte o suicidio. 


2. Trastorno bipolar, caracterizado por tres o más de los siguientes: 


  1. Hablar de manera acelerada; 
  2. Fuga de ideas; 
  3. Autoestima inflada; 
  4. Disminución de la necesidad de dormir; 
  5. Distracción; 
  6. Participación en actividades que tienen una alta probabilidad de consecuencias dolorosas y que no se reconoce su consecuencia; o 
  7. Aumento de la actividad dirigida a objetivos o agitación psicomotora. 


 Y 


 B. Limitación extrema de una, o marcada limitación de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información. 
  2. Interactuar con otros. 
  3. Concentrándose, persistiendo o manteniendo el ritmo. 
  4. Adaptarse o manejarse a sí mismo.  


 O  


C. Su trastorno mental en esta categoría de listado es "grave y persistente"; es decir, tiene un historial médicamente documentado de la existencia del trastorno durante un período de al menos 2 años, y hay evidencia de ambos: 


  1. Tratamiento médico, terapia de salud mental, apoyo psicosocial o un entorno altamente estructurado y que disminuye los síntomas y signos de su trastorno mental; y 
  2. Ajuste marginal, es decir, tiene una capacidad mínima para adaptarse a los cambios en su entorno o a demandas que aún no forman parte de su vida diaria.

Incapacidad Seguro Social bipolar

Listado 12.05 Transtorno intelectual

12.05 Trastorno Intelectual:

12.05 Trastorno Intelectual. Satisfecho si cumples con los incisos A o B:


A. Satisfecho si cumples con los incisos 1, 2 y 3: 


  1. Funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio evidente en su incapacidad cognitiva para funcionar a un nivel requerido para participar en pruebas estandarizadas del funcionamiento intelectual; y 
  2. Déficits significativos en el funcionamiento adaptativo que actualmente se manifiestan por su dependencia de otros para necesidades personales (por ejemplo, ir al baño, comer, vestirse o bañarse); y 
  3. La evidencia sobre su funcionamiento intelectual y adaptativo actual y sobre la historia de su trastorno demuestra o apoya la conclusión de que el trastorno comenzó antes de su edad de 22 años.  


O  


B. Satisfecho por los incisos 1, 2 y 3: 


  1. Funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la media evidenciado por a o b: (a) Una puntuación de coeficiente intelectual a escala completa (o comparable) de 70 o inferior en una prueba estandarizada de inteligencia general administrada individualmente; o (b)Una puntuación de coeficiente intelectual de escala completa (o comparable) de 71-75 acompañada de una puntuación de coeficiente intelectual verbal o de rendimiento (o puntuación de pieza comparable) de 70 o inferior en una prueba estandarizada de inteligencia general administrada individualmente; y 
  2. Déficits significativos en el funcionamiento adaptativo que actualmente se manifiestan por la limitación extrema de una, o la marcada limitación de dos, de las siguientes áreas del funcionamiento mental: (a) Comprender, recordar o aplicar información; o (b) Interactuar con otros; o (c) Concentrar, persistir o mantener el ritmo; o (d) Adaptarse o manejarse a sí mismo; y 
  3. Evidencia sobre su funcionamiento intelectual y adaptativo actual y sobre la historia de su trastorno que demuestre o apoye la conclusión de que el trastorno comenzó antes de su edad de 22 años.

Incapacidad desorden intelectual

Listado 12.06 Ansiedad y trastornos obsesivo-compulsivos

12.06 Ansiedad y Trastornos Obsesivo-Compulsivos:

12.06 Ansiedad y Trastornos Obsesivo Compulsivos - Satisfecho si cumples con los incisos A y B, o A y C:


A. Necesita documentación médica de los requisitos de los párrafos 1, 2 o 3: 


  1. Trastorno de ansiedad, caracterizado por tres o más de los siguientes: (a) Inquietud; (b) Fácilmente fatigado; (c) Dificultad para concentrarse; (d) Irritabilidad; (e) Tensión muscular; o (f) Alteración del sueño. 
  2. Trastorno de pánico o agorafobia, caracterizado por uno o ambos: (a) Ataques de pánico seguidos de una preocupación persistente o preocupación por ataques de pánico adicionales o sus consecuencias; o (b) Miedo o ansiedad desproporcionados por al menos dos situaciones diferentes (por ejemplo, usar el transporte público, estar en una multitud, estar en una fila, estar fuera de su casa, estar en espacios abiertos). 
  3. Trastorno obsesivo-compulsivo, caracterizado por uno o ambos: (a) Preocupación involuntaria y que consume mucho tiempo por pensamientos intrusivos y no deseados; o (b) Comportamientos repetitivos dirigidos a reducir la ansiedad.  


 Y  


B. Limitación extrema de una, o marcada limitación de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información. 
  2. Interactuar con otros. 
  3. Concentrándose, persistiendo o manteniendo el ritmo. 
  4. Adaptarse o manejarse a sí mismo.  


 O  


C. Su trastorno mental en esta categoría de listado es "grave y persistente"; es decir, tiene un historial médicamente documentado de la existencia del trastorno durante un período de al menos 2 años, y hay evidencia de ambos: 


  1. Tratamiento médico, terapia de salud mental, apoyo psicosocial o un entorno altamente estructurado que está en curso y que disminuye los síntomas y signos de su trastorno mental; y 
  2. Ajuste marginal, es decir, tiene una capacidad mínima para adaptarse a los cambios en su entorno o a demandas que aún no forman parte de su vida diaria.

Incapacidad por Ansiedad

Listado 12.07 Síntomas somáticos

12.07 Síntomas Somáticos y Trastornos Relacionados:

12.07  Síntomas Somáticos y Trastornos Relacionados - Satisfecho si cumple con los incisos A y B:  


A. Documentación médica de uno o más de los siguientes elementos: 


  1. Síntomas de función motora o sensorial voluntaria alterada que no se explican mejor por otro trastorno médico o mental; 
  2. Uno o más síntomas somáticos que son angustiantes, con pensamientos, sentimientos o comportamientos excesivos relacionados con los síntomas; o 
  3. Preocupación por tener o adquirir una enfermedad grave sin síntomas significativos presentes. 


 Y  


B. Limitación extrema de una, o limitación marcada de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información. 
  2. Interactuar con otros. 
  3. Concentrar, persistir o mantener el ritmo. 
  4. Adaptarse o cuidarse a sí mismo 

Seguro Social por Incapacidad somatica

12.08 Trastornos de la personalidad y control de impulsos

12.08 Trastornos de la Personalidad y el Control de Impulsos:

12.08 Trastornos de la Personalidad y el Control de Impulsos - Satisfecho si cumple los incisos A y B: 


A. Documentación médica de un patrón generalizado de uno o más de los siguientes:


  1. Desconfianza y desconfianza hacia los demás; 
  2. Desapego de las relaciones sociales; 
  3. Desprecio y violación de los derechos de los demás; 
  4. Inestabilidad en las relaciones interpersonales; 
  5. Emotividad excesiva y búsqueda de atención; 
  6. Sentimientos de insuficiencia; 
  7. Necesidad excesiva de que lo cuiden; 
  8. Preocupación por el perfeccionismo y el orden; o 
  9. Arrebatos de comportamiento recurrentes, impulsivos y agresivos. 


Y  


B. Limitación extrema de una, o limitación marcada de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información.
  2.  Interactuar con otros. 
  3. Concentrar, persistir o mantener el ritmo. 
  4. Adaptarse o gestionarse a sí mismo.

Seguro social Trastornos de la Personalidad y el Control de Impulsos

12.13 Trastornos alimentarios

12.13 Trastornos Alimenticios:

12.13 Trastornos Alimenticios - Satisfecho si cumples con los incisos A y B: 


A. Documentación médica de una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que resulta en un cambio en el consumo o la absorción de alimentos y que perjudica significativamente la salud física o psicológica. 


Y 


B. Limitación extrema de una, o limitación marcada de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información.
  2. Interactuar con otros. 
  3. Concentrar, persistir o mantener el ritmo. 
  4. Adaptarse o gestionarse a sí mismo.

Incapacidad desorden alimenticio

12.15 Trastornos relacionados con traumas y factores estresa

12.15 Trastornos por Traumas, Factores Estresantes o PTSD

12.15 Trastornos por Traumas, Factores Estresantes o PTSD - Satisfecho si cumple con los incisos A y B, o A y C: 


A. Documentación médica de todo lo siguiente: 


  1. Exposición a muerte real o amenaza de muerte, lesiones graves o violencia; 
  2. Posterior reexperimentación involuntaria del evento traumático (por ejemplo, recuerdos intrusivos, sueños o flashbacks); 
  3. Evita recordatorios externos del evento; 
  4. Alteración del estado de ánimo y el comportamiento; y 
  5. Aumentos de la excitación y la reactividad (por ejemplo, respuesta exagerada al sobresalto, trastornos del sueño).


 Y  


B. Limitación extrema de una, o limitación marcada de dos, de las siguientes áreas de funcionamiento mental: 


  1. Comprender, recordar o aplicar información.
  2.  Interactuar con otras personas. 
  3. Concentrar, persistir o mantener el ritmo para una tarea. 
  4. Adaptarse o cuidarse a sí mismo. 


O  


C. Su trastorno mental en esta categoría de listado es "grave y persistente"; es decir, tiene un historial médicamente documentado de la existencia del trastorno durante un período de al menos 2 años, y hay evidencia de ambos: 


  1. Tratamiento médico, terapia de salud mental, apoyo psicosocial o un entorno altamente estructurado y que disminuya los síntomas y signos de su trastorno mental; y 
  2. Ajuste marginal, es decir, tiene una capacidad mínima para adaptarse a los cambios en su entorno o a demandas que aún no forman parte de su vida diaria.

Incapacidad por PTSD y trauma

Contacto

Envíenos un mensaje.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Llámenos hoy para coordinar una cita gratis.

Escríbanos por WhatsApp

Seguro Social por Incapacidad

787-344-9219 segurosocialporincapacidad@gmail.com

Horario

Open today

09:00 am – 05:00 pm


Copyright © 2025 Seguro Social por Incapacidad - All Rights Reserved.

  • Lista de Enfermedades
  • Evaluación de Incapacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad

Powered by